El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto
Inauguraron el Polo Científico Tecnológico de Neuquén
24 de octubre
2024
24 octubre 2024
“Los grandes países del mundo invierten en lo que está invirtiendo Neuquén. Invierten en gente que pueda ver el futuro, las necesidades que va teniendo una sociedad, y en ese camino estamos los neuquinos», aseguró Figueroa.
Escuchar este artículo ahora

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital provincial, Mariano Gaido, inauguraron el miércoles la segunda nave del Polo Científico Tecnológico de Neuquén, junto a representantes de SIMA y Sancor, inversores privados del proyecto.

“Los grandes países del mundo invierten en lo que está invirtiendo Neuquén. Invierten en gente que pueda ver el futuro, las necesidades que va teniendo una sociedad, y en ese camino estamos los neuquinos», aseguró Figueroa. «Estamos trayendo inversiones porque estamos convencidos que queremos crecer, pero para poder crecer tenemos que saber dónde estamos parados, tenemos muchos recursos, pero también muchas carencias», agregó.

Este 23 de octubre será recordado como un día histórico, el del nacimiento de una nueva matriz productiva en Neuquén capital, la de la tecnología, la ciencia y el conocimiento para la provincia, la Argentina y el mundo”, aseguró el intendente Gaido.

Desarrollado por el grupo Sancor y la empresa Ingeniería SIMA, el edificio tiene una superficie de 1.730 m2. Presenta planta baja y tres niveles. La municipalidad está trabajando en el cerramiento, la pavimentación y la conexión de los servicios necesarios para su funcionamiento. El edificio albergará los departamentos de investigación y desarrollo (I+D) de operadoras y empresas de servicios de la industria del Oil & Gas, además de otros actores de la industria.

El diseño prioriza el uso de hormigón visto y vidrio por su bajo costo de mantenimiento y está concebido para ser amigable con el medio ambiente. Sistemas de parasoles e iluminación LED para fomentar el uso eficiente de la energía.  En su interior, las plantas libres permitirán una disposición flexible para diversos usos, y se implementará un tratamiento acústico en las aulas y auditorios para optimizar la calidad sonora.

«Que podamos ver esta inversión concretada es verdaderamente un sueño cumplido», expresó Diego Manfio, vicepresidente de Ingeniería SIMA. Contó que «SIMA es una empresa neuquina que fundó mi padre hace más de 40 años, y junto a SanCor Seguros, que es una de las empresas más grandes del país, nos asociamos para esto. Estamos felices de realizar esto en conjunto».  

«Confiamos desde un principio en la iniciativa de la ciudad», sostuvo, y felicitó al jefe comunal y a su equipo. Además, agradeció el trabajo en conjunto con el municipio «nosotros el edificio, pero ustedes están ejecutando toda la infraestructura, las calles, los servicios para que esta zona de la capital neuquina». Además, agradeció al gobernador de la provincia «por planificar y gestionar los recursos de nuestra provincia».

Por su parte, Carlos Casto, presidente de SanCor Seguros, afirmó que «para nosotros es un gran honor estar aquí presentes. Es un momento importante para Neuquén y la región patagónica”. “Nos convoca la apertura del primer edificio del Polo Tecnológico, un espacio que simboliza un avance y un fuerte compromiso con el futuro, innovación y el desarrollo sostenible de toda la comunidad», aseguró Casto.

Tiene mucho potencial porque no solamente Neuquén tiene vastas riquezas en recursos naturales sino también en recursos humanos, y desarrollarlos es importantísimo en todo lo que se viene en materia energética. También agradeció a quienes hicieron posible que este proyecto sea una realidad: “Al gobierno municipal y provincial por acompañarnos y apoyarnos, e Ingeniería SIMA que nos permitió unirnos a ellos para que este sueño sea cumplido».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 06/06/2025
La jornada tendrá lugar en la ciudad de Neuquén en el Domuyo, del 18 al 20 de septiembre. Contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 06/04/2025
En Neuquén se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia. A su vez, este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS