AUDIENCIA PÚBLICA
Calcatreu: ¿cuáles son los avances del proyecto de oro y plata ubicado en Río Negro?
2 de septiembre
2024
02 septiembre 2024
Este viernes se llevó a cabo la audiencia pública del proyecto minero Calcatreu a fin de evaluar el Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa.
Escuchar nota

Autoridades del Gobierno de Río Negro participaron de la audiencia pública del Proyecto Calcatreu, que se llevó a cabo este viernes. “La jornada marca un hito en la interacción entre la comunidad, las autoridades y la empresa, garantizando la transparencia y la inclusión de diversas voces en la toma de decisiones sobre el desarrollo minero en la región”, aseguraron desde el gobierno provincial.

La iniciativa se encuentra ubicada en la zona sur de Río Negro. Está a 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ingeniero Jacobacci. Se trata de un sistema epitermal de oro y plata de baja sulfuración con mineralización aflorando en la superficie, que está a cargo de Patagonia Gold.

La audiencia comenzó puntualmente a las 9, con la apertura a cargo de la presidenta de la audiencia, Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático. También estuvieron presentes Andrea Confini, secretaria de Estado de Energía y Ambiente; y el intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado; quienes dieron la bienvenida a los participantes y destacaron la importancia de la instancia de participación ciudadana.

Instancia pública

Durante la primera parte de la jornada, los representantes de la empresa a cargo del proyecto tuvieron su momento para la exposición y explicación del mismo, así como del Estudio de Impacto Ambiental, con el fin de facilitar la comprensión por parte de la ciudadanía. La presentación fue realizada por Carlos Monjo, representante de la empresa Minera Calcatreu SAU; Pedro Alcaraz y Bruno de Olmos, de la Consultora EIA; quienes brindaron detalles técnicos sobre el desarrollo del proyecto.

En la instancia pública, se abrió un espacio para que funcionarios y expertos realizaran comentarios, observaciones o emitieran opiniones respecto al proyecto. “Este momento fue fundamental para incorporar diferentes puntos de vista y asegurar que se consideren todos los aspectos relevantes del Estudio de Impacto Ambiental”, destacaron desde el gobierno.

En la segunda parte de la jornada, los oradores inscriptos pudieron manifestar sus posturas y sugerencias respecto al proyecto.

El proyecto

Desde la gobernación, destacaron que “las medidas de mitigación ambiental que implementará Calcatreu incluyen controles rigurosos de calidad del agua, manejo responsable de residuos y la restauración de las áreas intervenidas. Además, el proyecto prioriza un diálogo continuo con las comunidades locales, asegurando que sus necesidades y preocupaciones sean atendidas a lo largo de todo el proceso. Esta integración entre desarrollo económico y cuidado ambiental establece un precedente de cómo la minería puede ser compatible con la preservación del entorno”

La operación inicial de Calcatreu está proyectada para cinco años, aunque existe la posibilidad de extender la vida útil del proyecto mediante exploraciones adicionales. “Esta característica de menor escala implica menores impactos ambientales, lo que refuerza su enfoque en la minería responsable y sustentable”, concluyeron desde el gobierno provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
Accenture incorporó prácticas mineras basadas en la IA y la sostenibilidad en clientes de Chile, Brasil y Perú a fin de impulsar el desarrollo del sector, agilizar los tiempos y garantizar la seguridad de los trabajadores. ¿Cómo funciona esta nueva tecnología?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS