˖   ˖   
Cambios en el gobierno
Cuáles fueron las razones por las que Caputo eligió a Luis Lucero como nuevo secretario de Minería
25 de marzo
2024
25 marzo 2024
La decisión la tomó el titular del Palacio de Hacienda junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse. En un principio, Caputo se inclinaba por Alberto Carlocchia de CAEM. El gobierno evaluó reestructurar la cartera y convertirla en Subsecretaría de Minería, inspirada en la década de 1990.
Escuchar este artículo ahora

El nuevo secretario de Minería de la Nación será el abogado Luis Lucero, que se desempeñó como profesional en el estudio jurídico Marval O’Farrell Mairal. La decisión la tomó el ministro de Economía, Luis Caputo, de quien depende la cartera. Lucero “está especializado en la industria minera, en derecho de los recursos naturales y con amplia experiencia en financiamiento de proyectos», afirma el comunicado oficial del gobierno difundido este lunes.

Caputo tenía como principal candidato a asumir la cartera minera a Alberto Carlocchia, ex titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), según distintas fuentes consultadas por EconoJournal del sector público y privado. Pero, finalmente, designará a Lucero, un abogado que ahora ejerce como consultor independiente y no responde a una cámara empresaria.

Desde la abrupta salida de la cartera minera de Flavia Royón el 10 de febrero, el gobierno demoró un mes y medio en nombrar a un funcionario al frente de la Secretaría de Minería. Las razones tienen que ver con que en la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda evaluaron durante las últimas semanas restructurar la cartera y convertirla en Subsecretaría, reduciendo las direcciones en menos de la mitad, tal como pudo reconstruir EconoJournal de distintas fuentes consultadas.

La idea estaba inspirada en replicar la Subsecretaría de Minería de la década de 1990, cuando Carlos Menem era presidente (hasta que el gobierno de Eduardo Duhalde la elevó a Secretaría). Quienes estaban coordinando la restructuración eran el propio Caputo y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Ambos funcionarios recibieron en la Casa Rosada el 12 de marzo a ejecutivos de la compañía del grupo Río Tinto, uno de los mayores del sector minero del mundo que en la Argentina opera el proyecto de litio Rincón.

Por ahora la decisión del Poder Ejecutivo es que Minería siga siendo Secretaría. “En principio por ahora todo sigue igual”, aclararon desde el gobierno ante la consulta de este medio. Es decir, con la misma estructura permanecerían las subsecretarías de Política Minera y Desarrollo Minero.

Quién es Lucero

Desde 2011, Luis Lucero fue socio de Marval O’Farrell Mairal, uno de los principales estudios jurídico del país. En la actualidad ejerce como asesor externo de la firma. Antes, había formado parte de los estudios Cárdenas, Di Ció, Romero, Tarsitano & Lucero (2007-2010), Fortunati & Lucero (2003-2007) y Cárdenas, Cassagne & Asociados (1994-2003). Está especializado en derecho minero y energía.

Lucero se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires, cursó un posgrado en Derecho Empresario en la Universidad Argentina de la Empresa y realizó luego varios cursos y seminarios de especialización, “destacándose los de política de gobierno y estrategia corporativa en minería en la Universidad de Dundee, en negociación en Harvard Law School, en fundamentos de ciencias de la organización, tanto en Columbia Business School como en la Universidad de Cambridge”, resalta el curriculum que difundió el gobierno. “Lucero además recibió el título de Master of Arts, con honores, por University College London (UCL)”, añade.

También se desempeñó como consultor en derecho extranjero en Pillsbury Winthrop Shaw Pittman en Estados Unidos y ocupó posiciones en el directorio y comisiones fiscalizadoras de diversas empresas mineras, distribuidoras de gas, industriales y financieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/04/2025
La ex secretaria de Energía y Minería y actual secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio conversó con EconoJournal durante la PDAC que se está desarrollando en Toronto y destacó particularmente la sanción del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Afirma que el litio es la actividad minera más dinámica y agrega que tiene mucha expectativa de que se concrete un proyecto de explotación de cobre.
| 03/03/2025
La secretaria general de la presidencia brindó solo unas breves palabras que sirvieron de introducción para las presentaciones del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y del secretario de Minería, Luis Lucero. Sin embargo, la presencia en el evento de la persona de mayor confianza que tiene el presidente Javier Milei sirvió para dejar en claro la relevancia que el gobierno la asigna a la búsqueda de inversiones.  
| 03/03/2025
EconoJournal entrevistó al gobernador de Mendoza durante la feria de minería PDAC. El mandatario viajó a Toronto especialmente durante la Fiesta de la Vendimia para respaldar las reformas del gobierno nacional. “Estamos acompañando porque creemos que el testimonio de quienes estamos en la oposición puede dar mayores garantías de que vamos en serio con el cambio macroeconómico”, remarcó.
| 03/01/2025
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza expondrá en la PDAC los avances del plan que está llevando adelante la provincia para poner en marcha nuevos proyectos mineros sin violar la ley que prohíbe la utilización de cianuro, ácido sulfúrico y mercurio en la actividad. En Malargüe ya hay 34 proyectos de exploración autorizados y en Las Heras PSJ espera el aval provincial para comenzar a construir su mina de cobre.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS