Post Oil&Gas – Wide 1

  
Guerra en Ucrania
Alemania nacionaliza una subsidiaria de la rusa Gazprom para garantizar el suministro de gas
Mar 5
abril 2022
05 abril 2022
El gobierno alemán tomó el control de Gazprom Germania para evitar la liquidación de la compañía. La subsidiaria de la empresa rusa de gas es propietaria de activos de almacenamiento de gas en Europa y tiene importantes contratos de suministro con la industria alemana. La Comisión Europea propondrá prohibir las importaciones de carbón desde Rusia.
Escuchar audio de la nota

Alemania tomó el control de Gazprom Germania con el objetivo de garantizar la seguridad del suministro en el mercado del gas. “Gazprom Germania GmbH opera infraestructura crítica en Alemania y, por lo tanto, es de gran importancia para el suministro de gas”, informó el Ministerio de Economía. La empresa subsidiaria del gigante ruso del gas, Gazprom, será controlada temporalmente por el gobierno, que temía por una posible liquidación de la compañía.

Gazprom Germania, propietaria del proveedor de energía Wingas GmbH y de una empresa de almacenamiento de gas, quedará bajo la tutela del ente regulador de la energía en Alemania hasta el 30 de septiembre. El ministro de Economía, Robert Habeck, explicó que la Agencia Federal de Redes asumirá el rol de accionista y puede tomar todas las decisiones que sean necesarias para garantizar la seguridad de suministro, aunque el gobierno no busca estatizar la empresa.

“El gobierno federal está haciendo lo necesario para garantizar la seguridad del suministro en Alemania”, dijo Habeck. “Esto también significa que no permitimos que las infraestructuras energéticas en Alemania estén sujetas a decisiones arbitrarias del Kremlin”, argumentó.

A branded marker post in the yard at the Gazprom PJSC Slavyanskaya compressor station, the starting point of the Nord Stream 2 gas pipeline, in Ust-Luga, Russia, on Thursday, Jan. 28, 2021. Nord Stream 2 is a 1,230-kilometer (764-mile) gas pipeline that will double the capacity of the existing undersea route from Russian fields to Europe — the original Nord Stream — which opened in 2011. Photographer: Andrey Rudakov/Bloomberg

La subsidiaria también opera más allá de Alemania. “Gazprom Germania también está presente en otros países europeos, como la República Checa y Suiza, y desempeña un papel importante en su suministro de gas”, dijo el ministro de Economía.

La decisión, que implica una suerte de nacionalización de la compañía, esta en línea con la creciente preocupación europea por los activos de almacenamiento de gas. La Comisión Europea propuso intervenir ese segmento estratégico para el mercado del gas. Entre las propuestas figura la creación de una certificación obligatoria que podría obligar a las empresas a ceder o vender sus almacenes de gas si es que generan obstáculos para el normal funcionamiento del mercado. Alemania parece haber detectado esa posibilidad concreta en el caso de Gazprom Germania.

Cambios irregulares en la titularidad

Entre los detonantes que movilizaron al gobierno a tomar el control de la compañía figuran algunos cambios irregulares recientes en la titularidad de la empresa y el temor de una liquidación de la misma.

La propiedad completa de Gazprom Germania estuvo en manos de Gazprom Export LLC (GPE) hasta el 25 de marzo. Las acciones fueron transferidas ese día a Gazprom export business services LLC (GPEBS). El gobierno alemán declaró que «no estaba claro» quién era el propietario de esta empresa.

A su vez, el 0,1% de las acciones de GPEBS se transfirieron a una empresa fantasma, Palmary, que para el gobierno tampoco estaba «claro quién está económica y legalmente detrás» de la misma. Gazprom informó el viernes que ya no era propietaria de Gazprom Germania pero no reveló a quién vendió la compañía.

El Ministerio de Economía explicó que ninguna de estas transferencias fueron debidamente notificadas al gobierno según marcan las leyes alemanas. El viernes, Palmary notificó que avanzaría con una “liquidación voluntaria” de la empresa. Frente a esa posibilidad, el gobierno decidió tomar el control de Gazprom Germania.

Además de controlar importantes activos de almacenamiento de gas en Alemania y otros países de Europa, la filial de Gazprom también tiene importantes contratos de abastecimiento de largo plazo con grandes usuarios de energía. La liquidación de la empresa habría puesto en riesgo esos contratos, muchos de ellos firmados antes de la escalada en los precios del gas.

Prohibirán las importación de carbón

La Comisión Europea propondrá prohibir las importaciones de carbón desde Rusia, según informaron distintos medios europeos. La propuesta implicaría un cambio importante en la política de sanciones contra la economía rusa por la invasión en Ucrania. La Unión Europea evitó hasta ahora prohibir las importaciones de combustibles fósiles.

Como ocurre con el petróleo y gas, Rusia también es un importante proveedor de carbón para Europa. La Unión Europea importó el 19,3% de su carbón desde Rusia en 2020, según datos oficiales europeos.

Las nuevas denuncias de crímenes de guerra cometidos por Rusia están incrementando la presión sobre los países europeos para que dejen de importar combustibles rusos. La propuesta será discutida el miércoles entre embajadores europeos, en el marco de las conversaciones para un quinto paquete de sanciones contra Rusia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
Vaca-Muerta-1-1024x575
# 
| 11/22/2023
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
WordPress Lightbox