˖   
Bajo del Toro
YPF firma con Statoil un acuerdo preliminar de inversión en Vaca Muerta
25 de agosto
2017
25 agosto 2017
YPF y la petrolera noruega Statoil firmaron ayer un acuerdo preliminar para explorar hidrocarburos en el bloque Bajo del Toro, ubicado en la Cuenca Neuquina. La asociación deberá ser ratificada. Aún no se conoce la inversión que implicará el desarrollo.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la compañía controlada por el Estado, y la petrolera noruega Statoil alcanzaron un acuerdo para explorar hidrocarburos en forma conjunta en el bloque Bajo del Toro ubicado en la Cuenca Neuquina.

La firma de este acuerdo preliminar (term sheet) entre ambas compañías se llevó a cabo ayer en la ciudad de Ginebra, Suiza, entre el vicepresidente ejecutivo de Exploración de Statoil, Tim Dodson, y el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de YPF, Sergio Giorgi.

Statoil ingresará al bloque exploratorio Bajo del Toro como socio, con una participación del 50%. YPF, que será el operador, mantendrá el 50% restante. A su vez, Statoil reconocerá a YPF los costos incurridos hasta el momento en el bloque y financiará 100% de ciertas actividades que puedan desarrollarse a futuro. El bloque exploratorio Bajo del Toro representa para Statoil su ingreso a la Argentina.

“Se trata de un proyecto de exploración de petróleo liviano con objetivo en la formación Vaca Muerta, un play no convencional de primera clase mundial. Esta oportunidad se ajusta perfectamente a la estrategia definida por Statoil y está alineada con nuestra estrategia exploratoria de desarrollar recursos rentables y de alta calidad”, afirmó Tim Dodson.

“Estamos muy satisfechos de expandir nuestra alianza con YPF, la empresa líder en la Cuenca Neuquina, y esperamos trabajar en conjunto para impulsar el potencial del bloque Bajo del Toro”, agregó Dodson.

Sergio Giorgi, VP de YPF, con Tim Dodson, su par de Exploración de Statoil, ayer en Ginebra.

“Recibir a una nueva compañía internacional como Statoil en nuestro país demuestra confianza en el potencial de Vaca Muerta como play no convencional y en YPF como operador líder. Estamos contentos de expandir la alianza entre ambas compañías”, afirmó el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez.

El área exploratoria Bajo del Toro abarca una superficie de 157 km2 (38,800 acres) y se encuentra ubicada en la Cuenca Neuquina, en la región centro-oeste de Argentina. El objetivo principal de cuenca es la formación Vaca Muerta.

En los próximos meses, ambas partes formalizarán el acuerdo final, que deberá contar con la aprobación previa de las autoridades la provincia de Neuquén.

En 2016, Statoil suscribió con YPF un acuerdo para realizar estudios técnicos con el objetivo de mapear oportunidades de exploración en una amplia área del talud continental argentino.

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS